sábado, 7 de julio de 2012

El Chip de PDVSA



“La situación del contrabando de gasolina es inaceptable”, digo, “pero el gobierno nacional le tiene que poner la cascabel al gato, ponerse los pantalones, graduarse de mayor de edad (…) y acabar con el contrabando de gasolina”. Y agregó: “El tema del tráfico de gasolina, de los bachaqueros, es responsabilidad del gobierno y tiene que ser acabado, pero las consecuencias no las puede pagar el ciudadano común y corriente”.

Pablo Pérez Con el chip – reiteró- “los que están pagando las consecuencias del contrabando de gasolina son los habitantes del estado”. “Los zulianos no somos culpables del contrabando de gasolina”.


Acusó además al gobierno nacional de discriminar con el chip tanto a los zulianos como a los tachirenses. “No nos están dando igual tratamiento que a los demás venezolanos. El gobierno está contraviniendo la Constitución Nacional queriéndonos colocar a nosotros como ciudadanos distintos al resto del país”, dijo.
Aseguró que con el chip, el gobierno quiere limitar “también la libre actividad de cada uno de nosotros”, aseveró.“Yo le quiero hacer un llamado al gobierno nacional: Los zulianos no somos ciudadanos de segunda”.
“De aquí desde esta tierra se han llevado el petróleo, se han llevado el carbón, desde esta tierra sale la leche, la carne que alimenta la mesa del venezolano y la respuesta que el centralismo nos da al Zulia es irrespetarnos, es maltratarnos con chip que lo que hace es querer controlarnos la vida”.

 Por otro lado Eliseo Fermín, hizo este viernes un llamado a los zulianos a no colocar el chip de control de gasolina en sus vehículos. Indicó que desde esta institución impulsarán acciones para que se elimine esta medida.

“El llamado responsable a toda la población del estado Zulia a que no coloque el chip de control de gasolina”, puntualizó al tiempo que aseveró que estas acciones más allá de eliminar el contrabando del combustible, lo potencia. “Es un negocio, hay una pelea en la Guardia Nacional para ver quien se queda con el negocio del contrabando de gasolina”, denunció.

Asimismo, el parlamentario del CLEZ, aseveró que cerca de 72 mil barriles de gasolina son sacados de Venezuela sin autorización de las Fuerzas Armadas por la frontera venezolana. “El presidente se preocupa por enviarle gasolina a otros países, y no a los venezolanos”, acotó al tiempo que le exigió al presidente de la República, Hugo Chávez, “que se ponga los pantalones” y que fortalezca la seguridad en la frontera venezolana con Colombia para evitar más contrabando.



Como abogado solo me queda por decir: El chip no es la medida para acabar con el contrabando de gasolina. Que las autoridades digan cuáles son las mafias del tráfico de gasolina y que le caigan encima a esas mafias, pero nadie quiere ponerle la cascabel al gato",  antes de exhortar al Gobierno a reconsiderar la medida del chip para controlar el consumo de combustible que, es anticonstitucional la puesta del bendito CHIP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario