Presionados por la crisis económica y el fuerte desempleo en España, extranjeros y españoles se han visto forzados a emigrar o retornar a sus países de origen, siendo Ecuador, Venezuela y Argentina las naciones suramericanas que más están recibiendo este flujo.
En el primer semestre de 2012, 40.625 españoles (incluidos los de origen extranjero que obtuvieron la nacionalidad) salieron de España rumbo al extranjero, 44,2% más que en la primera mitad del año 2011, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) de España.
Estos datos evidencian que esta nación se está transformando de país de acogida de inmigrantes a destacado emisor, donde la falta de trabajo es el detonante, y la situación influye también en los venezolanos.
Y es que el “sueño español” también se acabó para muchos de ellos que engrosan la lista de desempleados en España que alcanzaba los 5.639.500 personas en el primer trimestre de 2012, 24,4% de la población activa, como refleja el INE.
Por otro lado, entre los destinos clave elegidos tanto por los españoles como extranjeros se encuentran, en Europa, Reino Unido (7.756), Francia (5.264), Alemania (4.408) y Suiza (4.028).
De los que se dirigieron a América, muchos optaron por Estados Unidos (5.041), y en América Latina eligieron Ecuador (4.182), Venezuela (3.033) y Argentina (2.931).
Los ecuatorianos, la tercera comunidad de no nacionales residentes en España y la primera procedente de América Latina, han sido de los más afectados por la crisis económica.
A pesar de que el informe del INE no detalla cuántos de los españoles que parten lo son por origen o por nacionalización, los expertos en demografía intuyen que un grueso de las salidas de españoles son de personas nacionalizadas o con doble nacionalidad.
El INE destaca que entre los españoles que salieron del país (40.625) y los que entraron (17.518) el saldo fue negativo (-23.107) al igual que el de los inmigrantes, ya que si 228.890 abandonaron España entraron 178.021, con lo que entre enero y junio de 2012 hay 50.869 extranjeros menos en España.
Por un lado eso nos favorece como pueblo ya que contaremos con mas nacionales ya que muchos de estos que regresan poseen la doble nacionalidad y pueden ejercer su derecho al voto el 7 de Oct y darle una paliza al coyote (hablando figuradamente) para retomar el rumbo de nuestro país a los senderos del progreso. Solo nos queda pedirles que trabajen y ayuden para que salgamos adelante...
No hay comentarios:
Publicar un comentario