lunes, 16 de julio de 2012
La Transparencia en Venezuela
La Transparencia en Venezuela se ve con preocupación por la posición asumida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en cuanto a la regulación de la propaganda y destaca algunas debilidades en el proceso de control de fondos públicos.
La directora de la organización,Transparencia Venezuela Mercedes De Freitas, en un comunicado de prensa, lamentó que las resoluciones dictadas por el organismo comicial sólo demanden equilibrio a los medios de comunicación, pues "además de la propaganda hay otras formas de estar en los medios que deben ser regulados para garantizar equidad". La vocera exigió normar las alocuciones presidenciales, las cuales "permiten al candidato Hugo Chávez, estar durante horas en todos los canales de televisión y en todas las emisoras de radio en simultáneo" y también los espacios que la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión le obligan a los medios audiovisuales a ceder para transmitir mensajes culturales, educativos, informativos o preventivos de servicio público, pero "sin embargo, sí están siendo utilizados para difundir y promover obra de gobierno, aunque esté prohibido".
Otro aspecto que se señala es la debilidad o discrecionalidad en las sanciones a aplicar por irregularidades en la campaña, ya que la ley vigente de Procesos Electorales eliminó lo relativo a los delitos, tarea que deja a una Ley Especial que aún no se ha aprobado, "No está claro sobre qué elemento se hará el cálculo para fijar la sanción: ¿el edificio de un ministerio lleno de 100 afiches de un candidato cuenta como una violación o como 100 violaciones?; Si a 50 funcionarios de una alcaldía se les "pidió apoyo" para la campaña, ¿a quién se le pone la multa a los 50 funcionarios y/o al que pidió el apoyo?" expresó su Directora.
Ahora bien recordó que el uso de fondos o recursos públicos que no esté previamente aprobado por ley es corrupción y estos delitos no prescriben, de igual forma continúa recibiendo denuncias en materia electoral a través de la Oficina de Asistencia Legal Anticorrupción por distintos medios de contacto, que son el teléfono 0212-3122629, el correo electrónico info@alacvenezuela.org, y a través de la página web www.alacvenezuela.org, así como la cuenta en twitter @NoMasGuiso.
En mi humilde opinión creen ustedes que esto dará resultado? A pesar de que esta organización Transparencia en Venezuela quiera hacer su parte la tiene custa arriba ya que todos los secuaces del sr Ch... no dan tregua.
Ahora bien y aun cuando esta a la vista de todos que el dinero utilizado en la publicidad del señor Coyote es dinero proveniente del fondo o pote de la nación...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario