Es una total contradicción que, mientras el
Estado Venezolano realiza su retiro de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos con lo cual quedó demostrado que le importa poco el respeto
a los Derechos Fundamentales de los Venezolanos, ahora quiera venir a formar
parte de este organismo.
Para
la directora de Cofavic, Liliana Ortega, la decisión de la ONU de ingresar a Venezuela
como miembro del Consejo de Derechos Humanos, “no es un trofeo por su buen
récord en materia de garantía de derechos, sin embargo aspira que esta
participación comprometa al Gobierno venezolano en esta materia”. Ortega
explicó que para formar parte del órgano no es imprescindible que un Estado
tenga una buena conducta o una gran promoción de los derechos humanos
comprometida con los estándares internacionales. “Entra cualquiera que tenga
los votos dentro de los Estados”.
Así
pues que Venezuela conocerá informes de muchos países porque se presenta el
examen periódico universal; la esperanza es que Venezuela se dé cuenta que
cuando se hacen críticas en materia de derechos humanos es porque existen
estándares y líneas gruesas que deben ser respetadas por aquellos que lo
integran.
También
detalló que el órgano intergubernamental que está conformado por 47 Estados de
los 192 que forman el sistema de Naciones Unidas. “Los grupos regionales eligen
entre ellos cuáles son sus candidatos; en el grupo de América Latina habían
tres vacantes y solo tres candidatos Argentina, Brasil y Venezuela así que por
lo tanto era prácticamente imposible que Venezuela no ingresara”. Pero no
debemos extrañarnos ya que en el Consejo han estado países como Libia, Cuba,
China, Rusia, entre otros.

Así
que veremos si Venezuela asumirá su roll y acomodara sus normas internas en
cuanto a los DDHH y su defensa o simplemente se quitara la careta ante el mundo….
No hay comentarios:
Publicar un comentario