La Asamblea Nacional abrirá una investigación por presuntos hechos de corrupción contra el partido Primero Justicia, a petición al presidente del parlamento, Diosdado Cabello, que se armó de carpetas, copias de cheques, transferencias bancarias y hasta un audio telefónico para mostrar sus pruebas. Cabello acusó a Henrique Capriles García, padre de Henrique Capriles Radonski, y a los diputados Richard Mardo, Tomás Guanipa y Gustavo Marcano.
Primero, el presidente de la Asamblea Nacional mostró el audio de una conversación entre Capriles García y una persona identificada como “Gustavo”, que le ofrece al padre de Capriles Radonski una contribución para la campaña de un “comité de contadores públicos con Capriles”.
“Son unos gangsters, un cartel de delincuentes que usan la fachada de un partido para hacer negocios. Ni una sola de esas contribuciones en efectivo se declaró ante el CNE”, dijo Cabello.
Luego, el presidente de la Asamblea mostró una serie de cheques y transferencias bancarias en las que Mardo recibió dinero de empresas y personas.
Empezó con una transferencia por 200.000 bolívares desde el Banco Nacional de Crédito; luego un cheque de Distribuidora de Orión, por 12.000 bolívares; uno de constructora Gargil por 6.000 y otro de la misma empresa por 70.000; uno de Pablo Carpán por 6.000; dos de la Corporación Milenio de Venezuela, uno por 30.000 y otro por 15.000, entre otros.
“Aquí no hay nada forjado. Son unos vagabundos. La mafia de Pablo Escobar se queda corta”, señaló.
Luego, Cabello se refirió a la gestión de Gustavo Marcano cuando fue alcalde de Lecherías. Mencionó varios pagos de la alcaldía a personas que no viven en ese estado, como Milagros Valera, Morella Pérez y Gustavo Marín, todos del estado Miranda.
Agregó que Marcano contrató a la empresa Tres y medio, de Zulia, para hacer trabajos en Anzoátegui, y aseguró que pertenece a Andrés Guanipa. Aunque no lo dijo, insinuó que tiene relación con Tomás Guanipa.

Los periodistas de medios independientes que fueron cubrir la sesión protestaron durante varias horas fuera del Parlamento porque se les había prohibido entrar. Por ultimo puedo decir que aquí no se vive en libertad de expresión, ya finalizando la rueda del hemiciclo los dejaron pasar.!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario