viernes, 17 de agosto de 2012
Tráfico Internacional Fallido
Tras los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, fueron privadas de libertad 18 personas por su presunta vinculación con el caso de una avioneta, matrículas 9HFED (alemana), modelo Bombardier Global, la cual despegó sin autorización del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena en Valencia, estado Carabobo, con un cargamento de droga, alijo que posteriormente fue decomisado por autoridades españolas en las Islas Canarias.
El despegue de la aeronave se registró a las 2:35 de la madrugada del pasado 12 de agosto desde el Aeroclub Valencia, el cual se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del referido Aeropuerto.
En la audiencia de presentación, los fiscales 3° nacional y el 5°, 13° y 29° de Carabobo, Eylin Ruiz, Analia Aguilar, Asdrúbal Durán y Linda Goitía, respectivamente, imputaron a 24 personas por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito internacional de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de transporte, y asociación para delinquir.
El Tribunal 10° de Control de Carabobo, una vez evaluados los elementos de convicción presentados, a solicitud del Ministerio Público, dictó privativa de libertad contra 18 de las 24 personas, las cuales están discriminadas de la siguiente manera: nueve efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), un controlador aéreo del referido aeropuerto, dos funcionarios del Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC), uno del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuatro civiles pertenecientes a una empresa de servicios navieros y un vigilante del Aeroclub Valencia.
Los privados de libertad son los efectivos de la GNB: los sargentos mayor segundo Juan Guerrero Espinoza, José Martínez, Francisco Silva Almao y Renny Tovar González; el sargento mayor de tercera Edecio Magallanes Hernández; los sargentos segundos Álvaro Acuña Canaval y José Guerrero Contreras; los sargento de primera Wiston Leañez Echenique y Edgardo Salazar Garrido. Igualmente, fueron privados de libertad el comisario del Sebin, José García Pinto, dos empleados del INAC identificados con los nombres de Jesús López Noguera (operador) y Maury Montilla Azuaje, así como el controlador aéreo del Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, José Núñez Cohen.
También fueron privados de libertad los cuatro civiles: el gerente general de la empresa Banyan Services C.A, Leonardo Cabaña Borjas, y los despachadores de Boyer Services, C.A, Alexander Hernández Barrios, José Machuca y Jesús Maldonado.Vale destacar que Leañez, Salazar, Montilla, Núñez, Magallanes, Silva, Tovar y García, fueron imputados además por presuntamente incurrir en el delito de corrupción agravada. Adicionalmente, Montilla y Núñez fueron imputados por la presunta comisión del delito de desviación y obtención de ruta fraudulenta.
Mientras que a Cabaña le imputaron la presunta comisión del delito de concusión. También fueron imputados por corrupción propia Guerrero Espinoza, Martínez, Canaval, Guerrero Contreras, Lòpez, Hernández, Machuca y Maldonado. Los anteriores delitos están previstos en las leyes Orgánica de Droga, Contra la Corrupción, de Aeronáutica Civil y Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Estas 18 personas fueron enviadas al Internado Judicial de Tocuyito en Carabobo, hasta la presentación del acto conclusivo en el lapso correspondiente.
De acuerdo con la investigación preliminar, la aeronave llegó al referido Aeropuerto cerca de las 10:45 de la noche del sábado 11 de agosto con una tripulación compuesta por el capitán, el copiloto, una aeromoza y otra persona.
Esto tiene trama de CSI MIAMI no les parece?.... Aver en que termina esta situación, ya que con los cambios de reforma del COPP uno a la verdad no sabemos a que esperar de la JUSTICIA VENEZOLANA .....
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario