sábado, 4 de julio de 2015

No hubo el toque de diana y menos votos...




El 28J no hubo diana, pero tampoco hubo votos. No hubo diana para despertar a la muchedumbre chavista que hoy no es tal ante la corrupción, inmoralidad y desgobierno de Nicolás Maduro que ha hecho que hasta el chavista sienta repugnancia por una claque política que, sin sentido de la Historia, ha conducido a una sociedad buena, decente y digna al atolladero desgraciado que observa el mundo de Venezuela, un país quebrado, fracasado por un proyecto anacrónico dirigido por una caterva de incapaces e iletrados: militares y radicalistas comunistas.


El 28J, sin diana y sin votos, explica cómo en el imaginario de todos los venezolanos, aun en aquellos que quisieron seguir inicialmente una “revolución”, existe el sello de la elección y lo electoral para premiar o castigar a una gestión gubernamental. Nicolás Maduro acabas de ser castigado por las huestees de su supuesta revolución, tanto en el análisis cuantitativo y cualitativo y de ello no le debe quedar duda. Todo esto, por cuanto el imaginario político como construcción intelectual del venezolano durante los 40 años de democracia inacabada, selló en el ciudadano la práctica del voto para ejercer la democracia.

Las elecciones son un hecho civilizado, civilizatorio, que habla de la dignidad de los pueblos y su vinculación con quienes gobiernan. Las elecciones en Venezuela siempre han sido una expresión del civismo venezolano y de la procura de una vía civilizada en donde la participación contendiente termina por definir aquellos que tendrán responsabilidades de gobierno. Lamentablemente este régimen, desde sus inicios surgidos de un golpe militar violento dirigido por inescrupulosos militares ahora haciendo práctica de la política, han utilizado la cooptación, la coacción y el amedrentamiento para ganar elecciones que niegan el derecho libérrimo del venezolano a elegir personal y constitucionalmente.

El 28J, sin diana y sin votos, dejó al desnudo la ruralización y empobrecimiento del PSUV, pero también la grotesca cooptación, coerción y empleo del elemento armado por parte del gobierno como soporte logístico para la realización de un hecho electoral que ya Venezuela y el mundo sabe que fue viciado. Tan viciado fue que hoy supuestos chavistas del estado Zulia gritan “Fraude”. Fraude como fraudulentos han sido todas las elecciones en Venezuela durante los últimos 16 años en la cual se jactan de que han ganado 18 pero se olvidan que las han ganado a través de procedimientos y aprovechamientos que hacen injusto al hecho electoral, y eso lo saben todos los venezolanos.

El 28J, sin diana y sin votos, retrató a muchos hombres y mujeres que votaban para poder mantener su condición de empelados públicos, ha sido tan despiadada la coacción y cooptación que se ha obligado a servidores públicos honestos y buenos venezolanos a que tengan que asistir a un hecho electoral en contra de su voluntad. Nicolás Maduro se atrevió a amenazar, terminadas las elecciones, señalando que poseía las listas y que tendrían la posibilidad de conocer e identificar a quienes no votaron, para producir un despido masivo. Máxima inmoralidad no podía atrevérsele a este funcionario que temporalmente ejerce el Poder Ejecutivo del país, pero ya Venezuela lo enjuicia por su conducta antidemocrática.

El 28J, sin diana y sin voto, permitió otra vez que una institución, otrora profesional y digna, fuese el correo, transporte, soporte y apoyo para un hecho electoral que debió ser cívico y no como ocurrió, que entre militares, PDVSA, ministerios e institutos lo que hicieron fue convertirlo en una mueca y desvergüenza para la sociedad. La Cúpula Militar deberá responderle a la historia pero también a la sociedad de la cual depende y a la cual regresa, de este nuevo acto fallido en el cual de la manera más simple se atrevió a violar la Constitución y sobre todo a dar un mal ejemplo a ciudadanos que tienen claro que el elemento militar debe estar listo y hecho para la defensa y no para ser cordón logístico de un hecho electoral.

El Consejo Nacional Electoral publicó unos resultados que muestran cuantitativamente la brutal abstención de los seguidores de la revolución, aún con todos los soportes y apoyos que le prestaron el gobierno, el elemento militar, PDVSA y otros institutos. Esa abstención muestra el fracaso pleno del postchavismo, el rechazo a la supuesta revolución y el desprecio de quienes hoy como desgobierno tienen a los venezolanos, mujeres y hombres, sufriendo en colas para comprar la alimentación, tiene a los enfermos sufriendo por falta de medicinas; y tiene a los venezolanos todos indignados porque un país petrolero tiene hoy una masa de venezolanos en condición miserable que decidieron la abstención en esta votación.

El 28J, sin diana y sin votos, habla de los rojos rojitos cercanos al fraude. Fraude porque a pesar de las maniobras de la hegemonía comunicacional y de la campaña comunicacional el próximo 6 de diciembre se producirá en Venezuela un cambio político. Simple, un cambio en el Poder Legislativo que de acuerdo a lo previsto en la Constitución será un poder capaz de contener y reordenar la ecuación política venezolana. El 28J fue el punto de ignición para que los demócratas comprendan la enorme responsabilidad del voto, el voto como institución democrática que expresa de manera imperiosa la necesidad de un cambio político. Es decir, una nueva correlación de fuerza que será responsable por la reconstrucción del Sistema Político y, en lo inmediato, el reordenamiento del gobierno.

El reordenamiento del gobierno se convierte en una necesidad, en un grito de angustia y en una responsabilidad política para una gran mayoría de venezolanos que han decidido enterrar una perversa desviación al neomilitarismo que si bien fue alertado por el genial historiador Ramón J. Velázquez no ha terminado de ser comprendido por una masa crítica de venezolanos. Venezolanos que tienen que convencerse que la militarización de la política y de la sociedad, impuesta de manera caprichosa, no puede resolver las demandas prescritas y pospuestas de una sociedad democrática y civilizada como la venezolana...

Volver a la Democrácia


Resultado de imagen para independencia venezuela“No se deje engañar por las noticias sobre las elecciones. El gobierno de Venezuela viola los derechos humanos, envalentonado por el silencio de la comunidad internacional“ (Desmond Tutu, Premio Nobel de la paz)... Mañana 5 de julio los venezolanos celebramos 204 años de la gesta libertadora española cuando en la ciudad de Caracas en 1,811 firmaron el acta que los desvinculó políticamente.

La patria de Bolívar esta inmersa en una gravísima calamidad; disponer los moradores del destino de los administradores por vía de la fuerza como consecuencia de la burla de la cual son objeto electoralmente amparados por la OEA. Venezuela requiere de extraordinarias iniciativas para rectificar en paz el camino asumido ilegítimamente por los gobernantes desde hace quince años.

Nicolás Maduro, dictador, émulo de la tiranía caribeña, en su afán por perpetrarse en el poder actúa convencido que apoyado en las armas y desprovisto de formación demócrata le permitirán alcanzar la posesión absoluta de quienes hoy somete.

El y su comitiva sienten cada vez mas cerca el rechazo del cual son objeto por parte de la población. La planificada aniquilación de venezolanos por comunistas entre hermanos; será evitada. La lucha es por sacar los invasores isleños y sus cómplices de las calzadas.

Para quienes aun dudan fuera de la frontera sobre la realidad que vive el país, he aquí el informe presentado por el Observatorio Venezolano de la Violencia sobre los índices de este mal. Quiero hacer notar a ustedes el comentario formulado por el director de esta organización no gubernamental Roberto León-Briceño:” Para el setenta por ciento de los venezolanos la inseguridad es peor que el pasado año.”.

Cuando al leer el escrito resumen del OVV me sobre cojo cuando expresa que en el 2014 acontecieron veinte y cuatro mil novecientos ochenta asesinatos, cifra ascendente desde el 2000. Cabe destacar dramáticamente que el deceso entre jóvenes de 15 a 24 años asciende hasta un treinta y siete porcentual del total . El hampa esta acabando con la juventud.

Ello encaja entre los planes oficiales quienes aspiran solo tener infantes, convencidos y personas de la tercera edad que solo obedezcan. ¿ Será por coincidencia que la eliminación es la principal causa de pérdida de vida en los jóvenes? .

La Dra Gisela Parra, ex magistrada judicial, sobre la inseguridad en Venezuela y las razones de su crecimiento , indica: “ Desde sus inicios Hugo Chávez incentivó la creación de violentos círculos bolivarianos, luego vinieron colectivos dotados con armamento de reciente tecnología y en la actualidad se han constituido grupos que amparados en corruptelas y la impunidad hacen del delito su medio de vida.

La privación de alimentos, trabajos, inexistencia de valores morales y espirituales, los conducen irremediablemente a las calles donde delinquen.”. Son innumerables las voces que advierten desde tiempo atrás sobre la conveniencia de cambiar la conducción económica.

El economista Pedro Palma en enero señaló que el comportamiento de la economía venezolana en 2015 será adverso. Palma hace notar que el agravamiento de los desequilibrios que se vienen padeciendo desde hace varios años en el ámbito fiscal, cambiario, monetario y financiero, petrolero y real debido a la irresponsable inacción gubernamental, a la continuada implementación de políticas públicas erradas, y al desplome de los precios petroleros que se ha materializado desde mediados de 2014, pintan un cuadro funesto para el tiempo que se inicia, según expresa.

Las recientes terceras jornadas realizadas para la escogencia publica de autoridades o candidatos a la Asamblea Nacional demostró que la militancia abandona el PSUV para ser solo un parapeto o cascarón vacío.

Con este estado de ineptitud , hambre, asesinatos la derrota del chavismo en las elecciones parlamentarias seria un hecho si estas se realizasen hoy conforme a la ley. Sin embargo el gobierno, al igual que en anteriores fraudulentos procesos denunciados por los participantes, aplicarán el ventajismo que la incondicionalidad de la mayoría de rectores del Consejo Nacional Electoral les dá.

Hay esperanzas, cada vez mas naciones ven en Nicolás Maduro un consecuente violador de los derechos humanos a capricho. Hagan de la cita democrática en diciembre un acto de justicia, esperanza y paz. Que no queden dudas; inseparables por Venezuela.

Le Agradecemos a la Fiscala..


Resultado de imagen para luisa ortega diaz en la onuSiempre podremos confiar en la torpeza, brutalidad y carencia de talento del chavismo; casi tanto como en su maldad. De manera que no fue mayor sorpresa la megacagada que puso ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU la “Fiscala Generala” de la República. Fue tan desastrosa su “defensa” del régimen que tanto los miembros de la comisión como el resto de la humanidad ya no necesitan mayor prueba de que a Venezuela la gobierna una banda de maleantes y maleantas de alta peligrosidad.

Después de las denuncias conocidas por medio de la prensa mundial y este desastre ante la ONU, ya no es necesario seguir intentando demostrar la clase de pústula en la historia humana que es el chavismo. Menos que es una dictadura de la más salvajes y depravadas que se conozca. Tanto, que quizás deba dedicarme a escribir de otra cosa, como Origami o farándula.

En primer lugar hay que decir que el simple hecho de que un Fiscal General, cabeza del que debería ser un Poder del Estado totalmente independiente, acuda a la ONU como defensor de otros poderes, como el Ejecutivo (que es el sindicado de violar DDHH), debería activar todas las alarmas de los funcionarios encargados de investigar los señalamientos en contra del gobierno venezolano. Ya a priori, es la demostración de que en Venezuela no existe la división de poderes ni Estado de Derecho, y en consecuencia, de que la rige una dictadura. Esto no admite otra interpretación.

Muy distante de ser la función del Fiscal General defender a un gobierno, su función es acusar a funcionarios de ese gobierno que cometan delito; y la violación de DDHH es delito, aquí y en Papúa Nueva Guinea. Si el Poder Ejecutivo o el Judicial son señalados por violación de DDHH, la Fiscalía General debería estar investigando. Y si un organismo internacional le suministra indicios de que existe este tipo de violaciones, debería iniciar investigaciones. Independientemente de que exista una Defensoría del Pueblo con estas atribuciones también. Con respecto a esto tampoco caben dudas.

No contenta con haber mandado a “callar la boca” a uno de los miembros de la comisión, lo que le valió una severa amonestación –entre varias- del Presidente de la misma, La Fiscala tuvo la osadía, la impudicia de cometer delito en un foro de la majestad que la interpelaba. Para probar que no había violación de DDHH en el caso de la juez Afiuni produjo un documento forjado en el que la prisionera del régimen declaraba no haber sido violada sexualmente ni de ninguna otra manera; que sus derechos habían sido respetados en todo momento.

De inmediato saltaron los abogados de la juez y la propia Afiuni a desmentir a la señora Luisa Ortega Díaz. Formalmente declararon, la procesada en audiencia judicial pues le está prohibido hacerlo públicamente a la prensa, que el documento consignado por la Fiscala para “callar la boca” de la comisión era falso.

Salvo haber sacado un Kalashnikov para ametrallar a todos los miembros de la comisión y la audiencia, no se le pudo ocurrir algo peor a la cabeza del Ministerio Publico. Es posible que esta conducta explique esas cosas que tuvo que hacer la señora Ortega Díaz para entrar en la universidad y graduarse durante la era democrática, según confesó en meses pasados, cuando declaró que en “la cuarta república” las mujeres debían entregar su cuerpo para acceder y graduarse de la universidades.

Es imperdonable que una mujer que representa al “humanista” régimen chavista que mantiene rehén a los venezolanos se comporte con tanta falta de humanidad y de solidaridad con otra mujer. Es claro que tal conducta denota la podredumbre moral del chavismo. Gracias a esta ignominiosa e inicua actuación, la doctora Afiuni tuvo que revivir una vez más la infamia, el vejamen y el trauma de la espantosa pesadilla que el régimen chavista le ha causado una y otra vez, desde que el hampón eterno la condenó a 35 años de prisión en cadena nacional hace 6 años.

Por lo demás, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU tiene total conocimiento en base a pruebas bien sustanciadas –y que son imposibles de ocultar en la era de Internet y YouTube- de que María Lourdes Afiuni fue apresada por irritar al dictador Hugo Chávez en materia púbica que atañía a su entorno familiar, que no hubo comisión de delito alguno en sus actuaciones como juez y de que la orden de detenerla y destruirla moral y físicamente vino de este último.

El hecho aislado, sin ningún otro que lo agrave, de que el Presidente del Ejecutivo ordenara el arresto, la acusación con detalles de cargos y el procesamiento judicial de un juez, ya es suficiente demostración de que Venezuela está gobernada por una dictadura bárbara. Y tenía que perturbar a los miembros de la Comisión de la ONU, como en efecto lo hizo.

La resistencia democrática venezolana, que en este momento aglutina al 90% del país (si es que la gente se atreve a confesar la verdad a los encuestadores del G-2 que es el que maneja esta cifra) ha recibido un inconmensurable servicio de la Fiscala. Ante su “defensa” del régimen huelga cualquier esfuerzo de demostrar la hez de la escoria humana que oprime al pueblo de Venezuela.

¡Le Agradecemos Fiscala!

jueves, 2 de julio de 2015

Que paso en Venezuela

Resultado de imagen para fraude electoral en venezuela
Parte del fraude que hemos sufrido los venezolanos en los sopotocientos se concreta el día de las elecciones. Pequeñas y grandes picardías son ejecutadas impunemente en las narices opositoras, o sin ellas, por abandono o simple complicidad inducida por el miedo o el soborno. 

Pero no son la mayoría de los casos. Se trata de todo un esquema fraudulento cuidadosamente montado y perfeccionado en el tiempo ante la inexplicable indiferencia de quienes ejercen la representación de la Venezuela democrática. Se llega a extremos tales que algunos dirigentes opositores rechazan los planteamientos muy serios de SÚMATE o ESDATA, equipos integrados por profesionales de primera, expertos conocedores en la teoría y en la práctica de la materia electoral.

 Los llaman “radicales” tratando de desacreditarlos y hacerles perder credibilidad. Sin embargo, a pesar de todo eso y mucho más, los resultados que anuncia el CNE han sido cada día más cerrados en cuanto a los resultados voto a voto, aun cuando no así las consecuencias de los mismos. Es decir, desde las elecciones constituyentes de 1999 hasta las parlamentarias pasadas, el número de elegidos no corresponde a la cantidad de electores distribuidos en estados, municipios y circuitos electorales.

 En estas últimas con el 52% de los votos no alcanzamos una tercera parte de la Asamblea Nacional. Referirnos a las presidenciales es una necedad por lo reciente. Todos somos testigos de lo sucedido y nos lo calamos a costos elevados para la nación.
En esta oportunidad se trata de algo parecido.

 El fraude está montado y los mecanismos para el día de las elecciones a la vista. Pero sinceramente creo que no les alcanzará la magnitud de los preparativos para superar el enorme rechazo abierto y encubierto de los electores contra este régimen ineficiente y perverso. No serán suficientes las violaciones legales y éticas, ni las maromas politiqueras ya a la orden del día, para vencer a una nación dispuesta a ratificar ampliamente su vocación democrática. 

Por oto lado, Venezuela dejó de ser una república. Su sistema político y económico no encarna ni practica ningún principio republicano. Cada vez el Estado concentra más poder y cada vez el gobierno dispensa menos seguridad y justicia. La vida, la libertad y la propiedad, garantías fundamentales en toda república y que deben ser preservadas bajo el imperio de la Ley, están cotidianamente vulneradas por aquellos que ejercen el poder político en nuestro nombre.

Nuestra nación estaba a punto de disolución al inicio del pasado siglo XX. Pero la sociedad venezolana se recupera asentándose en cuatro instituciones republicanas fundamentales, a saber: La Hacienda Pública Nacional, el Sistema Monetario Nacional, la Industria Petrolera Nacional y la Fuerza Armada Nacional.

Resultado de imagen para escasez en venezuelaEl actual gobierno ha ido a la yugular de estas instituciones. Ellas eran las que nos daban forma como república y nación independiente, pero hoy todas han sido colonizadas por el proyecto populista del socialismo del siglo XXI.


Para detener el avance de este despropósito demencial, hay que articular una oferta alternativa creíble y viable, la cual no es otra que ofrecer la conformación, en lo político e institucional, de un sistema verdaderamente republicano, y en lo económico, de un modelo que fomente la economía libre , la propiedad privada y el respeto a los contratos voluntarios entre los ciudadanos como los más formidables instrumentos que ha creado la civilización para alcanzar la prosperidad material mediante la generación masiva de empleos productivos, bienes y servicios.

En esta hora, el país atraviesa por una severa crisis de orden sistémico. Cada día es mayor la convicción del peligroso rumbo que han venido tomando las cosas en Venezuela. En toda la nación la inseguridad nos asecha, los empleos productivos desaparecen, las zonas industriales son pueblos fantasmas, la carencia de agua potable nos quita calidad vida, los apagones hostigan a la ciudadanía, el acceso a una salud y a una educación de calidad son mera ficción, el costo de la vida limpia nuestros bolsillos, el bolívar ya no es dinero, nuestros jóvenes emigran y la escasez de bienes básicos se enseñorea. Para colmo se inventan guerras económicas para solapar la incompetencia en el manejo de la economía y se agita un nacionalismo patriotero para ocultar la irresponsabilidad en la defensa de nuestra integridad territorial.

En general, una sensación de incertidumbre y desesperanza se apodera de la gente. Este sombrío balance se produce luego de haber recibido los cuantiosos recursos económicos que dispensó un prolongado período de abundancia fiscal petrolera, la cual, súbitamente, ha llegado a su fin. Tal circunstancia debería generar una seria reflexión acerca del origen y destino de una riqueza nuevamente malgastada.

El vasto descontento nacional que recorre a todo el país, hoy está uniendo a los venezolanos que antes estábamos divididos por la polarización política. Los ciudadanos están hartos de la confrontación irracional y suicida, la cual ha sido alentada desde el poder, pero también por sectores políticos de la oposición, los cuales han encontrado en esta insensatez una zona de confort.

Rescatar la república, como un alto propósito nacional, es el factor de cohesión que necesita una sociedad como la nuestra, sometida a la fractura y la separación.

El destino de la sociedad venezolana se ve ahora poco auspicioso. En el horizonte, ningún sector político luce confiable ni transmite emoción alguna. Sin embargo, tenemos la oportunidad de cambiar nuestro futuro de forma pacífica y democrática. Sólo basta tener el coraje cívico para intentarlo. Vida, libertad y propiedad, seguridad y justicia, son valores republicanos que tienen en Venezuela millones de causahabientes. 
Resultado de imagen para cambio es indetenible en venezuela


El binomio que dirige la tragedia, Maduro-Cabello, querrán no haberse enterado nunca del rechazo del que gozan entre sus propias filas, parte importante de la voluntad de cambio que se amplía diariamente en la nación. El cambio es INDETENIBLE......


martes, 9 de junio de 2015

A Sembrar Acetaminofen!!!



“Nada más peligroso que una revolución armada analfabeta” (Pedro León Zapata)... Quizás la educadora, especialista en Derechos Humanos, doctora y precandidata a la AN pensó que si Arturo Uslar Pietri propuso sembrar el petróleo, no sería descabellado proponer sembrar el acetaminofén. ¿Qué no hay acetaminofén porque lo están acaparando?, pues “sembremos maticas de acetaminofén”, dijo la dirigente del PSUV.


Este disparate que movió a la risa a millones de tuiteros al hacerse viral el video de la intervención de la apasionada seguidora del chavismo, en realidad lleva subyacente un tristísimo y dolorosísimo mensaje, pues revela el deterioro intelectual y el fanatismo sembrado por Hugo Chávez, que comporta una serie amenaza para el desarrollo del país y su inserción en el competido sistema económico mundial. Y lo más grave: la absurda proposición recibió los entusiastas aplausos aprobatorios de la audiencia ataviada de rojo.

Posiblemente lo de la siembra del acetaminofén y esos aplausos no sea lo más grave. La “aventajada” joven, de espíritu rebelde aunque uniformada de rojo, mostró inmensa conformidad o resignación ante la vida, ante el futuro, ante los obstáculos.


Resultado de imagen para siembra del acetaminofen
Esta educadora, sin duda egresada de una de esas universidades bolivarianas que fueron creadas para adoctrinar, no para educar (al estilo de la que “formó” a Nicolás en Cuba), también propuso, “¿que no hay café?, pues vayamos a casa de nuestras abuelas y tomemos guarapo de miel, con el papelón que nosotros hacemos”. Esta proposición de Rona –es el nombre de esta pobre muchacha que no es más que víctima- revela una inmensa falta de conciencia histórica y nacional, falta de orgullo por lo que fue esta tierra cafetalera capaz de producir el mejor café del mundo, mismo que le dio sustento a sus ancestros e hizo posible el presente, desde la colonia, hasta la llegada del petróleo. “Que se pierda el café, tomamos guarapo”. Y cuando se pierda la caña de azúcar, seguramente beberemos aguas negras.


Hasta que hace pocos años el chavismo acabó con las plantaciones de café, hoy consumidas por la roya causada por la expropiación de Agroisleña y su sustitución por esa Agropatria que es incapaz de proveer los insumos agrícolas, el venezolano estaba orgulloso de ese grano que tanta satisfacciones daba a los paladares dentro y fuera del país. Pero ella, lejos de lamentarse por la pérdida de parte de nuestra historia, propone tomar guarapo en casa de la abuela. ¿Es ese conformismo lo que sacará a Venezuela del subdesarrollo?

Y ese conformismo es secundado por “notables”. Marisabel Rodríguez criticó a quienes se rieron de la muchacha con el argumento de que “nuestras abuelas nos ponían supositorios de glicerina contra la fiebre”. Aun siendo esto cierto –cabe apuntar que la aspirina, que sí viene de una planta, se produjo desde mediados del siglo XIX y el acetaminofén, que es sintético, se comercializó desde 1953- la “defensa” de la ex esposa del comandante eterno sugiere que el progreso no debe existir, que los errores del pasado no es necesario superarlos y que justifican plenamente los del presente.

Y es que ese fue el plan comunista de Hugo Chávez: La destrucción del pensamiento. El pensamiento, la educación, la cultura, son los peores enemigos del comunismo, en particular, del comunismo de un bruto ignorante con enormes limitaciones y resentimientos. Imposible dominar a una población talentosa, educada, pensante. “Todo el que se eduque dejará de votar por mí. ¿Desarrollo? No, no lo necesito pues tengo mucho petróleo”.

Las palabras disparatadas de esa muchacha, a quién Hugo Chávez hizo su víctima y descerebró para que le diera su voto sin preguntarse siquiera de dónde venían las riquezas de sus gobernantes, así como los aplausos de los oyentes –igualmente víctimas- revelan el país que el galático planificó como su hacienda personal.

¿Acaso hay alguna diferencia entre la propuesta de sembrar matas de acetaminofén y construir gallineros verticales y cultivos hidropónicos en las azoteas de la viviendas? En una economía de esa naturaleza perdería sentido la aglomeración en ciudades por pérdida de sus ventajas económicas. Desaparecerían las ciudades y volveríamos a los feudos rurales del medioevo y etapas previas al nacimiento de ciudades. El chavismo plantea un viaje al pasado. Es una máquina del tiempo solamente capaz de llevarnos a tiempos remotos idos, anteriores a la invención de la escritura. La visión que pretende conducir a Venezuela al período Neolítico.

Y justamente ese país tenemos. Dominado por la ignorancia. Y por la corrupción, el tráfico de drogas, las violaciones de Derechos Humanos, la inseguridad, la muerte, todos estos imposibles de aceptar sin esa ignorancia cómplice.

Dolorosamente, Hugo sembró ignorancia, corrupción y muerte. Creó mendigos fieles a causa de los mendrugos recibidos a cambio de su voto y la ceguera ante el expolio.

Sí, reímos, quizás por la misma razón que Juan de Dios Reza, escribió Derrick: Reír llorando a veces es la única opción que resta para superar el dolor causado por la destrucción de Venezuela y el futuro de nuestros hijos; para superar el terror ante la posibilidad de ver un día un pueblo de hijos como Rona y esos que la aplauden. Rona, como todos ellos, son acreedores de mi compasión y de esa risa en llanto; lástima que también les ha sido sembrada la vocación de asesinos que se hace patente en frases como “soy yo o la guerra (…) si fracasa la revolución habrá tiempos de masacre y muerte (…) la guerra civil es fratricida pero necesaria (..) cuando una bala atraviesa la cabeza de un escuálido hace un ruido hueco”.

Esta realidad, el “legado de Chávez”, es a la que se enfrenta el pueblo venezolano que en su gran mayoría, ha dicho “¡basta!”






La huelga de hambre por la libertad y la justicia en Venezuela

Diecisiete venezolanos al cierre de este artículo -viernes 5 de junio- se encuentran en huelga de hambre. Cuatro son presos políticos y 13 son jóvenes cuya solidaridad para con ellos y su lucha consecuente por la libertad de todos los presos políticos, no tiene precio.


Resultado de imagen para huelga de hambre por la justicia y la libertad en venezuela
Leopoldo López, líder del partido político Voluntad Popular, y Daniel Ceballos, ex alcalde de San Cristóbal, fueron los primeros en iniciarla y el domingo 7 de junio cumplen 15 días. Bajo amenazas, aislamiento y ensañamiento, han proseguido esta protesta. A Ceballos lo trasladaron el mismo día que la inició, a la cárcel 26 de Julio en San Juan de los Morros, uno de esos “monumentos a la inhumanidad” que ha producido el gobierno nacional para supuestamente aliviar la crisis carcelaria. Eran unos galpones, hoy es una cárcel.


A Ceballos lo tiraron en un colchón en el piso sucio, con una letrina al lado y un chorro de agua que sólo le abren 10 minutos al día. Su hidratación ha sido bajo estas condiciones insalubres. Los mosquitos y las moscas hacen fiesta con su piel, y su deterioro físico, parálisis de rostro, adormecimiento de manos y pies, nos dice que ha sido acelerado por estas condiciones en las que se encuentra. En una llamada que le hizo a su esposa, Daniel manifestó que le permitirán visitas el 13 de junio, y que sólo le tomaban la tensión dos veces al día, unos médicos comunitarios. La prohibición de que su familia y médicos especialistas lo vean y el que sólo le permitan la visita a los abogados un día a la semana por 15 minutos, deja claro la perversión y ensañamiento del gobierno venezolano en su caso.

De Leopoldo sabemos que ha perdido entre 6 y 7 kg de peso, que físicamente empieza a notar se su debilidad, aunque su mente clara y lúcida siguen firmes en sus propósitos. Su traslado burdo a Tribunales el lunes, demostraron la crueldad con la que es tratado en su protesta. Su aislamiento continúa, en su celda- tigrito, donde sólo tiene una Biblia, porque el director del penal consideró que Leopoldo había leído muchos libros, por lo que le prohibieron el acceso a ellos. Su esposa, su madre, su padre, su familia, no han podido verlo.

De Alejandro Tirado y Raúl Emilio Baduel se sabe lo que su abogado informa. Los jóvenes tuvieron que ser atendidos la tarde de lunes por el personal médico de la cárcel de Tocuyito, luego que la falta de alimentos ya empezara a causar estragos en sus organismos. “A los muchachos les quitaron el poder de expresar sus ideas. Sus block de notas, sus lápices y cuadernos les fueron incautados y les impiden estar comunicados con el mundo exterior”, dijo el abogado Omar Mora.

Sobre Deivis Oliveros, preso en el Sebin de El Helicoide, se supo que abandonó la huelga por descompensación, aislamiento y falta de atención médica adecuada el miércoles 3 de junio.


Resultado de imagen para huelga de hambre por la justicia y la libertad de ceballos en venezuela
En las afueras de la Iglesia La Guadalupe de Las Mercedes están Julio César Rivas (diputado en el estado Carabobo), los estudiantes Jesús Gómez, Erick Santana, Emily Vera, Laura García y Kimberly Sierras con 10 días en huelga de hambre. El jueves 4 se sumaron Alejandra González, Freddy Porras y Jefferson Ochoa. Ellos denunciaron que en la madrugada del 3 de junio, funcionarios del Sebin encapuchados les lanzaron 3 tobos de agua con excrementos en el lugar donde permanecen y que además, funcionarios de inteligencia han ofrecido a gente de los alrededores dinero para que le lleven comida y ellos fotografiarlos. En la madrugada del jueves, Emily Vera tuvo que recibir un suero con calmante, por el dolor que le producía la inflamación de los riñones. Anthony Rosales, uno de los pioneros de la huelga en este sitio, fue retirado el jueves 4 a la media noche por Salud Baruta, luego de haber sufrido 10 desmayos seguidos por inminente daño neuronal.


En Maturín, estado Monagas, Orlando Moreno, Saúl Morocoima, y Pedro Chaurán se sumaron a la protesta, el día Lunes 1 de Junio junto a Luis García y Anthony Acevedo, que tu tuvieron que abandonar la huelga de hambre por descompensación y fatiga, el jueves 4. En su lugar, entraron Gabriel Tepedino, José Luis Salazar y Edgar Sánchez, pero se retiraron 2, lo cual suma 4 jóvenes en huelga de hambre en dicho Estado.

A partir del tercer día, el hígado, los riñones y el cerebro de las personas en huelga de hambre empiezan a deteriorarse. Durante ese tercer día, cuando ya no quedan reservas de glucosa, se produce un complejo proceso metabólico que transforma grasa corporal en glucosa. Esto genera los primeros daños al organismo. A partir del séptimo día, empieza a afectar se las funciones del corazón, y el cerebro también empieza a tener fallos, por la falta de riego y pierde funciones. Los daños que ocasiona una huelga de hambre, depende de la grasa corporal que tenga la persona y de que tan rápido sea consumida por el cuerpo. Algunos daños pueden ser irreversibles, y después de los 40 días, es posible que un huelguista pueda perder la vida por el cese de sus funciones vitales.

Al momento de entregar este artículo, todos los huelguistas que iniciaron esta protesta pacifica extrema, han sobrepasado los 7 días, y los 4 que están en prisión suman más de 12 días. Todos están sacrificando su buena salud, e incluso quizás hasta su vida, por justicia, libertad y los valores democráticos perdidos. Los que están presos, deberían estar libres, y los jóvenes que están apoyándolos, tirados en un colchón, no deberían estar haciendo este sacrificio. El gobierno será el único responsable de lo que pueda suceder en el desarrollo de esta protesta pacífica. Ningún venezolano quiere que a estas 17 personas les pase algo.

Resultado de imagen para huelga de hambre por la justicia y la libertad en venezuela

El 23 de diciembre del 2009, cuando fui a visitar a Franklin Brito en el hospital militar, lugar donde transcurrieron los últimos meses de su vida, angustiada por no saber cómo podía ayudarlo a conseguir sus peticiones para que él cesara su protesta pacifica, aún sabiendo que después de tanto tiempo realizando huelgas de hambre y viendo el deterioro de su cuerpo que ya tenía consecuencias irreversibles, le hice ésta pregunta: Franklin, ¿tú te quieres morir? Y su respuesta fue: “No, claro que no me quiero morir, pero yo quiero justicia”.

  Es muy triste pensar que esta historia se repita con Lopez, Ceballos y otros...


jueves, 4 de junio de 2015

Carta al Papa Francisco por los presos políticos de Venezuela

Estas son las palabras de los señores ex presidentes que apelan a la venia del Papa Francisco en favor de los Venezolanos:


Resultado de imagen para andres pastrana y jorge quiroga cartaNuestra hermana República Bolivariana de Venezuela enfrenta una dramática situación económica que está provocando una angustia social colectiva. Ante este escenario, en lugar de buscar la concordia y el entendimiento, el Gobierno actual reprimió violentamente las legítimas protestas populares, criminalizó la oposición política y amordazó la poca prensa libre, violando todas las convenciones democráticas de las cuales esta nación es signataria.

La Conferencia Episcopal ha señalado que Venezuela enfrenta un problema sistémico. Es así y este se origina en la destrucción del aparato productivo, a través de expropiaciones y confiscaciones en los últimos años, que hoy han sumido a ese hermano país en una ciénaga mono-exportadora petrolera, completamente dependiente de las importaciones para abastecer las necesidades de consumo de sus ciudadanos. La ineficiencia gubernamental ha reducido la producción de petróleo, que combinada con la caída del precio internacional, han reducido el ingreso de divisas para Venezuela, restringiendo la disponibilidad de dólares para importar comida, medicamentos y suministros básicos.

MÁS INFORMACIÓN
Felipe González viajará a Caracas este fin de semana
Los presos políticos condensan la lucha entre Maduro y la oposición
El expresidente Pastrana: “En Venezuela gobierna una dictadura”
Dos expresidentes sudamericanos visitan a Leopoldo López en Caracas
El opositor López reta a Nicolás Maduro con una huelga de hambre
La respuesta del gobierno fue establecer un sistema cambiario diferenciado que significa que hoy, como en ningún lugar del mundo, los que gozan de conexiones e influencia gubernamental pueden adquirir dólares NO a 100 centavos, sino a 2 o 3 centavos para compras “esenciales”, o empresarios con acceso al gobierno pueden comprarlos a menos de 50 centavos. Este incentivo perverso, más la circulación masiva de moneda local para pagar una burocracia parasitaria, permite a los poderosos y conectados acaparar las escasas divisas, dejando al pueblo expuesto a una escalada de precios y sin abastecimiento de productos esenciales. Esto genera colas interminables en los mercados, desata una inflación que devora bolsillos y carteras, y una zozobra permanente en un pueblo que no tiene harina para los hambrientos, medicinas para los enfermos ni seguridad contra la delincuencia. Esta es una tragedia económica y social que ese digno pueblo NO merece.

Una situación como la sintéticamente descrita, desencadenaría protestas populares en cualquier país del mundo. En Venezuela también. La respuesta del gobierno no fue buscar soluciones concertadas, sino buscar a quien culpar y como acallar la información incómoda. Sólo en el último año y medio murieron decenas de venezolanos producto de la brutal represión, siguen encarcelados decenas de opositores por protestar y 22 periodistas están arraigados -sin ser escuchados- por el delito de reproducir una noticia internacional.

Su Santidad, ¿sería concebible que en su natal Argentina la opositora Elisa Carrió (como Leopoldo López en Venezuela) esté bajo arresto en una guarnición militar más de 15 meses? ¿Sería posible que el alcalde opositor Mauricio Macri (como el alcalde Ledezma de Caracas o Ceballos de San Cristóbal) esté bajo arresto domiciliario sin visitas, o en una cárcel inhumana? ¿Sería posible que 22 periodistas vean sus libertades restringidas por REPRODUCIR y PUBLICAR una noticia de un periódico español? NO sería posible en su país ni en cualquier democracia plena que se precie de ser tal. Lo doloroso es que mientras todo esto ocurre en Venezuela, la comunidad democrática hemisférica y los organismos multilaterales miran, contemporizan y callan.

Recurrimos a Su Santidad porque después de realizar una visita humanitaria a Venezuela para ver a los presos políticos, constatamos que ellos están inaccesibles, en condiciones inhumanas, en huelga de hambre y que sus vidas están en riesgo"
Ese silencio es cómplice y por eso recurrimos a usted. Recurrimos a Su Santidad porque Usted es el referente moral más grande del planeta. Recurrimos a Usted porque después de realizar una visita humanitaria a Venezuela para ver a los presos políticos, constatamos que ellos están inaccesibles, en condiciones inhumanas, en huelga de hambre y que sus vidas están en riesgo; verificamos que sus familiares sufren, la democracia está al borde del colapso y la libertad secuestrada.

Recurrimos a Usted en nombre de más de 30 ex-Presidentes que suscribimos las Declaraciones de Panamá y Caracas, las que adjuntamos a esta misiva. Pero, más importante, recurrimos a Usted en nombre de Lilian, Mitzy, Patricia –además de sus hijos- y decenas de otras mujeres que lloran por sus familiares y sufren por su Patria. Recurrimos a usted porque los presos en huelga de hambre piden algo legítimo, algo que sería NORMAL en cualquiera de nuestros países: que se fije fecha para las elecciones parlamentarias programadas para este año; que se cuente con observación internacional calificada; y que se lleven adelante SIN presos, SIN censura, ni represión.

Recurrimos a Usted porque es el único que puede interceder ante el presidente de Venezuela este venidero 7 de junio, para que el presidente Maduro convoque estos comicios libres y transparentes, con observación internacional, sin mordaza mediática ni opositores encarcelados.

Si Su Santidad rompió muros que por décadas separaron a Estados Unidos y Cuba, acabando con los últimos vestigios de la Guerra Fría, estamos convencidos que Usted podrá restablecer la concordia, paz y armonía en Venezuela y lograr el milagro que la tierra de Bolívar recupere la libertad y democracia plena que les legó el Libertador.

Usted siempre pide que “oren por mí”. Siempre lo hacemos. Este domingo 7 de junio oraremos por Usted y por nuestra querida Venezuela. Nos despedimos con profunda admiración y respeto eterno.

Andrés Pastrana es expresidente de Colombia. Jorge Tuto Quiroga es expresidente de Bolivia

La Banalidad del Mal en Venezuela


Resultado de imagen para Adolf Eichmann
En el libro de Hannah Arendt “Eichmann en Jerusalén”, cuyo subtítulo es: “Un informe sobre la banalidad del mal”, Arent habla sobre Adolf Eichmann, quien fue acusado por genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo judío, durante la segunda guerra mundial y juzgado en 1961.


Hannah Arendt fue enviada como corresponsal de la revista The New Yorker y basándose en sus reportes escribió este libro, donde dice lo siguiente: Adolf Eichmann no poseía una trayectoria o características antisemitas y no presentaba los rasgos de una persona con carácter retorcido o mentalmente enferma. Actuó como actuó simplemente por deseo de ascender en su carrera profesional y sus actos fueron un resultado del cumplimiento de órdenes de superiores. Arendt acuñó la expresión «banalidad del mal» para expresar en resumen que algunos individuos actúan dentro de las reglas del sistema al que pertenecen sin reflexionar sobre sus actos. La tortura, la ejecución de seres humanos o la práctica de actos «malvados» no son considerados a partir de sus efectos o de su resultado final, con tal que las órdenes para ejecutarlos provengan de estamentos superiores, eximiendo así sus responsabilidades.

Hay autores que han criticado esta postura. Entre ellos por ejemplo Alexandef Haslan y Stephen Reicher, quienes dicen que las personas que cometen criminenes a gran escala no son personas corrientes, sino que

El estudio psicológico de como se genera el mal individual o colectivo aplicado a una determinada población es extenso e interesante, sobre todo cuando nos enfrentamos en el caso venezolano al “nuevo hombre” del que tanto habló Chávez y que con estupor, quienes defendemos los Derechos Humanos en nuestro país, hemos identificado como aquellos capaces de asesinar, torturar o maltratar a manifestantes, a jóvenes indefensos y disidentes políticos de forma reiterada.

Resultado de imagen para maduro y chavez
En todos los estudios se dice que los líderes tiránicos necesitan de un enemigo externo para prosperar en el control del pueblo, argumentando que dichos pueblos están bajo amenaza, en crisis y por lo tanto se necesita de la defensa activa del pueblo bajo su dirección, para destruir o acabar con el enemigo externo. Cuando uno lee cualquiera de estos trabajos, siente como se identifica el proyecto de poder llamado “Socialismo del Siglo XXI” que trató de implementar Chávez y del que Maduro se apoya para seguir manteniéndose en el poder a cualquier costo, llevándose el sistema económico por los cachos, sin importarle las verdaderas necesidades de la gente, la hambruna, la mortandad producto de la inseguridad, la insalubridad y falta de servicios públicos, entre otros males.



Al gobierno tiránico venezolano lo que le importa es controlar el poder para perpetuarse. Por ello, toda su atención están dirigidas a este fin. Todo lo que hacen contra la oposición democrática y sociedad civil desesperada ante la difícil situación económica y social que se está viviendo en el país, está previamente estudiada, de forma perversa, con el único fin de controlar la situación como sea. Por ello, quienes protesten van presos. Quienes escriban sobre protestas van presos. Quienes reproduzcan noticias sobre corrupción, sobre la relación de altos funcionarios con el narcotráfico y el terrorismo internacional, son enjuiciados. Quienes defiendan a víctimas y denuncien violaciones de DDHH son acosados, investigados y acorralados.

Lo que queda por definir, es identificar la actuación de sus organismos represores dentro de las distintas tesis que existen sobre la crueldad con la que actúan. Si lo hacen por lucirse y ser más malos que los demás, para escalar posiciones ante sus superiores, o si lo hacen por cumplir una orden, para conservar un puesto, creyendo que por esto podrán ser eximidas sus responsabilidades más adelante.



La experiencia de tantos años recopilando denuncias de violaciones de Derechos Humanos y viéndole de cerca la cara al mal en algunos de ellos, nos ha dado a los defensores de Derechos Humanos la posibilidad de identificar con nombre y apellido quienes han acosado y perseguido continuamente a opositores demócratas, quienes han actuado con saña y perversidad de forma inhumana y cruel contra venezolanos indefensos. Esto debe ser tomado en cuenta para la Venezuela del futuro, cuando retornemos al Estado de Derecho y de Justicia en nuestro país. Chávez nos dejó además de un legado de corrupción y despilfarro del dinero público, el surgimiento de hombres y mujeres perversos, dispuestos a matar, torturar y maltratar a sus compatriotas sin arrepentimiento, en la defensa de un proyecto absurdo, que dividió profundamente a la sociedad venezolana en un momento, engañando a sus seguidores e inventando enemigos internos y externos para justificar la compra de armas, la represión y el control de un sector de la población.


No hay paz sin perdón y sin tolerancia entre quienes piensan distinto, pero tampoco hay paz sin justicia para las víctimas de violaciones de DDHH.